Programa
Ruta Bogotá Alto Impacto
Iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Económico para posicionar a Bogotá como capital de la innovación, fomentando la colaboración entre actores y fortaleciendo el tejido empresarial. La Ruta Bogotá Alto Impacto beneficia a micro y pequeñas empresas de Bogotá.
Desde CIP nos especializamos en el fortalecimiento de las capacidades de las empresas en la gestión de innovación, transformación digital y comercial para aumentar la productividad empresarial.
Pilares del Programa Ruta Bogotá Alto Impacto
La Ruta Bogotá Alto Impacto impulsa la productividad empresarial mediante tres pilares: fortalecimiento de capacidades de gestión de innovación, acceso a financiación y conexiones con mercados internacionales.
Pilar de fortalecimiento empresarial
Su propósito es estimular y fortalecer habilidades y competencias destinadas a potenciar la innovación en empresas con perspectivas de crecimiento. Adicionalmente, se respaldará la creación de un plan de gestión de innovación para elevar la productividad, abordando diversas áreas temáticas.
Transformación digital
Desarrollo e Innovación Empresarial
Capacidades gerenciales y organizacionales para la innovación
Analítica de Datos y Competitividad Empresarial.
Pilar de financiación
Busca facilitar el acceso de emprendimientos y empresas de gran impacto a:
Cofinanciación hasta por $10 millones en servicios especializados para desarrollar procesos de innovación.
Líneas de crédito con beneficio de tasas de interés a través de banca tradicional y fintech.
Herramienta de match making: oferta y demanda de fondos de capital.
Pilar de conexión a empleados
Busca promover la expansión de las empresas mediante el acceso a mercados adicionales.
Modelos de negocio para la internacionalización.
Estrategias de softlanding y go to market.
Beneficios del Programa Ruta Bogotá Alto Impacto
Beneficios a nivel de empresa
- Incentivar la innovación en el tejido empresarial.
- Crear una masa crítica de emprendimientos y empresas innovadoras que impulsen su productividad y la competitividad de la ciudad.
Beneficios a nivel de ciudad
- Promover la colaboración entre actores.
- Generar inteligencia y conocimiento de manera colectiva.
- Dotar a la ciudad de una infraestructura alrededor del ecosistema de innovación.
Fuente: https://rutaimpacto.scaleupbog.co/