Programa
Fábricas de Productividad y Sostenibilidad - Ciclo 6
El Programa de Fábricas de Productividad y Sostenibilidad brinda asistencia técnica y conocimiento para que las empresas produzcan más, con mejor calidad y mayor valor agregado, al tiempo que se promueve la sostenibilidad empresarial. Este programa es administrado por Colombia Productiva y así mismo, el Gobierno Nacional, las Cámaras de Comercio y las Cajas de Compensación cofinancian hasta el 90 % del valor del programa.
En el Programa de Fábricas de Productividad hemos realizado 699 intervenciones, prestando nuestro servicio de consultoría a empresas de todos los tamaños, llegando hasta 92 ciudades y municipios de Colombia. También hemos trabajado en el mejoramiento de 39 subsectores de la economía del país.
Incluimos valores agregados en la intervención, por eso nos eligen
Superamos los resultados promedio.
¡Logramos un promedio del 64% de mejora en las
empresas que hemos intervenido, y también podemos lograrlo en su empresa!
Escuela de Liderazgo.
Desarrollamos competencias en el líder del proyecto y el equipo de trabajo. Certificamos a los participantes respaldando su entrenamiento y el logro de las metas propuestas.
Equipo de consultores combinando tecnologías avanzadas de gestión.
Asignamos un consultor líder y un equipo técnico con estadísticos, gestores digitales y analistas, adoptando un enfoque holístico que integra diferentes plataformas de gestión para maximizar los resultados y abordar los desafíos empresariales.
Productivity Lab.
Facilitamos el acceso a más de 125 aplicativos en Excel, Power BI, PHP y otros lenguajes para agilizar los procesos internos, sin costo para su empresa.
Retorno económico
Multiplicamos por 2, 3, 5, 10 o más veces su inversión,
basándonos en los ahorros o ganancias proyectadas a un año.
Gestión del Cambio y del Conocimiento.
Aportamos nuestro E-book y el acompañamiento continuo y personalizado del equipo de consultores, quienes lo guiarán en su proceso de consolidación como líder de la gestión del cambio y del conocimiento.
Compromiso con la Sostenibilidad.
Proporcionamos herramientas y orientación para incorporar prácticas sostenibles en su operación, promoviendo un enfoque empresarial responsable y consciente.
Estamos en las nueve líneas de intervención del Programa de Fábricas de Productividad
Optimizamos procesos y actividades operativas para reducir desperdicios, aumentar la eficiencia y generar beneficios económicos en la empresa.
Mejoramos estrategias y procesos comerciales para fortalecer la relación con los clientes e incrementar la rentabilidad y las ventas
de la empresa.
Maximizamos la eficiencia y el rendimiento del personal, equilibrando cargas laborales, diseñando procesos eficientes y fomentando el liderazgo y la retroalimentación individual.
Impulsamos la evolución hacia un modelo de negocio ágil y digitalizado, optimizando procesos internos y mejorando la experiencia del cliente, incluso en situaciones de crisis.
Garantizamos que productos, servicios y procesos cumplan con estándares y requisitos de calidad, promoviendo una cultura de calidad y mejorando la percepción de los clientes.
Innovamos en productos y servicios para satisfacer las demandas del mercado, mediante el desarrollo de nuevos productos y mejoras en los existentes.
Mejoramos la cadena de suministro, optimizando costos, tiempos de entrega y
gestión de inventario.
Adoptamos prácticas y políticas que equilibran desarrollo económico con protección ambiental, gestionando de forma responsable la materia prima y los residuos.
Aprovechamos eficientemente los recursos energéticos, reduciendo el impacto ambiental y generando beneficios tanto para la empresa como para el medio ambiente.
¿En qué consiste nuestra intervención en el programa?
Nuestra intervención en el programa de Fábricas de Productividad y Sostenibilidad se basa en el método científico y Lean Management enfocado en brindar soluciones efectivas para el crecimiento y la mejora
de su empresa.
Estas son las fases de nuestra intervención:
Nuestra intervención en el programa de Fábricas de Productividad ha demostrado resultados significativos en diversas empresas, mejorando varios indicadores clave.
Estos son algunos ejemplos de los logros obtenidos:
34%
de reducción del tiempo de no valor agregado en 248 empresas mediante la identificación y optimización de
procesos ineficientes.
60%
de incremento en las ventas de 209 empresas, al mejorar las estrategias y los
procesos comerciales.
38%
de aumento en la productividad laboral de 75 empresas mediante la optimización de aspectos relacionados con la organización del trabajo, el liderazgo y
la motivación.
53%
de ahorros en tiempos en 53 empresas a través de la implementación de herramientas digitales de gestión.
312%
de incremento del porcentaje de procesos estandarizados en 43 empresas bajo los lineamientos de las normas de gestión de la calidad.
59%
de aumento de clientes en 39 empresas mediante el desarrollo de nuevos productos/servicios o mejoras innovadoras en
los existentes.
16%
de mejoramiento en el porcentaje de entregas perfectas de 24 empresas al mejorar la gestión logística y la cadena de suministro.
27%
de reducción de los costos de disposición, tratamiento o vertimiento de residuos peligrosos en 6 empresas, promoviendo la adopción de prácticas sostenibles y la gestión adecuada de los residuos.
33%
de ahorro de energía en 2 empresas mediante la implementación de medidas de eficiencia energética.
Fábricas de Productividad y Sostenibilidad es el programa bandera del
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, liderado por Colombia Productiva.